miércoles, 30 de septiembre de 2009

Vocabulario Publicitario

Tras ocho largos meses de ausencia vuelve por arte de birli birloque nuestro particular vocabulario. Efectivamente, ese que abandoné allá por enero y que luego nunca volví a publicar, ese, ese.

Como lo dejé en la letra L, seguiré con la M. Por seguir el orden, no por otra cosa.

M

MAILING.- Término inglés que se utiliza para designar los envíos publicitarios a través del correo. Puede hablarse también de publicidad por correo o publicidad con destinatario conocido.

MARCA (Brand).- Nombre, palabra, símbolo o combinación de ellos que permiten al consumidor reconocer un producto de una forma singular. La marca suele registrarse y no puede ser utilizada por otros.

MARCA ESLOGAN.- Es una marca formada por una frase publicitaria para la promoción y venta de un producto.

MARKETING.- Es una voz inglesa que comprende al menos dos dimensiones clásicas: el marketing como mentalidad y el marketing como actividad. El marketing como mentalidad es un conjunto de actividades para incrementar el bienestar, la satisfacción y el beneficio de los públicos consumidores. El marketing como actividad es el análisis, la planificación, la ejecución y el control de los planes de acción destinados a alcanzar los objetivos empresariales y la satisfacción del consumidor.

MARKETING DIRECTO (Direct marketing).- Es la forma de organización de marketing de algunas empresas, las cuales realizan la venta de sus productos sin la existencia de intermediarios. Están basadas en la publicidad directa, los mailings y la utilización de la venta telefónica.

MARKETING - MIX.- Expresión inglesa que expresa la combinación de las políticas de producto, precio, distribución, promoción y estrategias, para alcanzar los objetivos predeterminados. Desde la perspectiva cuantitativa el marketing - mix es la cifra económica de dinero empleado en las diferentes acciones comerciales y su reparto porcentual.

MARKETING OPERACIONAL (Operative marketing/Tactical marketing).- Es un término para designar la acción más visible del marketing, en una acción agresiva a corto plazo, utilizando la publicidad y la promoción de ventas.

MEDIOS DE COMUNACION DE MASAS (Mass media).- Son aquellas empresas de la comuncación que se dedican a emitir y elaborar mensajes idénticos, que en potencia pueden ser emitidos a todo el mundo. Son la prensa, la radio, el cine, la televisión , el video, que cumplen una función netamente informativa de narrar la realidad, y otra función publicitaria, de anunciar lo que desean los anunciantes.

MENSAJE PUBLICITARIO (Advertising message).- Es la información concreta que como objetivo de comunicación se señala una empresa, para hacerle llegar al público. Técnicamente centro del mensaje publicitario pueden encontrarse tres componenetes. Unos textos lingüísticos, formados por lo escrito o lo dicho; un componente icónico, formado por las distintas figuras que se traducen en un significado cultural y un componente referencial formado por los objetos reales que se exponen en el anuncio.

MERCADOTECNIA (Marketing).- Término que corresponde al vocablo anglosajón de marketing, que está siendo usado en los estudios académicos y universitarios de este tipo de enseñanzas.

MERCHANDISING.- Vocablo inglés que designa la parte del marketing que tiene como fin lograr que el producto aparezca en el mercado en las mejores condiciones posibles, así como obtener el mayor nivel de ventas en el menor tiempo posible. Esta actividad se ocupa del diseño del producto, empaquetado, publicidad, distribución, promoción de ventas, servicio al cliente, fijación de precios, asesoría al comerciante y al consumidor. No confundir con los regalos o promocionales de la empresa.

MUPI.- Soporte publicitario cuyo nombre responde a las siglas de Mueble Urbano para la Presentación de Información.

.

7 comentarios:

  1. Es la mejor explicación de MERCHANDISING que he visto, leído y oído.

    ResponderEliminar
  2. Discrepo sobre lo dicho y publicado en el blog.

    Yo daría otra definición:
    El merchandising es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten presentar el producto o servicio en las mejores condiciones, tanto físicas como psicológicas, al consumidor final.

    ResponderEliminar
  3. "Bueno, si tu lo dices"...

    ResponderEliminar
  4. Gracias por tu aportación Belén.

    Si conoces alguna otra definición o simplemente quieres rectificar algo, sepas que puedes hacerlo con toda libertad.

    Compartimos y crecemos...!!!

    ResponderEliminar
  5. Javi, no tienes que tomar una definición como única o como la más valida. Hay multitud de definiciones de este tipo. Solo un consejo; "Haz como tuya la que mejor comprendas, la que más fácil te sea".

    ResponderEliminar
  6. añade Mentiras que te cuentas y que tienes que contar y Mierda que a veces te toca hacer y tragarte. Ésta muchas veces va unida a trabajo: "Vaya trabajo de Mierda...

    ResponderEliminar
  7. Tranquilo Carlos, que en la segunda edición del VP 2012, publicaré tu vocablo, con definición incluida...(es pura realidad, habrá que hacerle un hueco)...jajajaja!!!

    Estos son los mejores momentos de un día.

    ResponderEliminar