jueves, 6 de noviembre de 2008

Vocabulario Publicitario
C

CAMPAÑA PUBLICITARIA (Advertising campaign).- Conjunto de elementos y anuncios publicitarios que se realiza básicamente a través de los medios de comunicación, de una forma planificada para la consecución de unos objetivos determinados, durante un tiempo de duración variable.

CANALES DE COMUNICACIÓN (Communication chanel).- Son los distintos medios y soportes a través de los cuales puede transmitirse una comunicación. Existen canales de comunicación colectiva y canales de comunicación interpersonal. Los canales de comunicación colectiva están formados por los medios de comunicación, prensa, radio, cine y televisión y son los utilizados fundamentalmente en la difusión de las campañas publicitarias.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN (Distribution chanel).- Son los medios utilizados para hacer llegar los productos hasta su consumidor último. Estos canales pueden ser los intermediarios o unos determinados elementos de transporte.

CANAL CORTO (Short chanel).- Es el canal de distribución formado por un solo intermediario entre el fabricante de un producto y el consumidor y usuarios.

CANAL LARGO (Long chanel).- Es un canal que está formado por distintos tramos o intermediarios -mayoristas, minoristas, detallistas- entre el fabricante y el consumidor último.

CARTEL PUBLICITARIO (Poster).- Papel u otro material de gran tamaño, situado en un lugar público y que contiene un mensaje publicitario. Puede colocarse en una pared o en un soporte más específico.

CATALOGO (Catalogue).- Es una publicación comercial y publicitaria que describe los principales bienes y servicios de una empresa o institución, que son puestos a la venta a los consumidores. En las empresas de tipo industrial el catálogo es el más importante medio publicitario y un permanente modo de promoción de ventas.

CENTRAL DE MEDIOS (Media-buying service).- Empresa encargada de la compra masiva de los espacios y los tiempos publicitarios, para venderlos a las agencias o anunciantes como un servicio de planificación de medios. Su eficacia está basada en obtener un coste publicitario más reducido y obtener una mejor planificación.

CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS (Product life cycle).- Todo producto tiene unas etapas concretas desde su nacimiento hasta su desaparición del mercado. La mayoría de los productos pasan por cuatro fases: 1. Introducción, caracterizada por un fuerte crecimiento de las ventas. 2. Crecimiento. El mercado es amplio y el producto se va asentando en el mercado. 3. Madurez. Se estabilizan las ventas y es preciso hacer promoción. Y 4. Obsolescencia. Las ventas se reducen y el producto debe ser sustituido.

CLAIM.- Beneficio que se atribuye un producto o servicio a la hora de realizar su publicidad.

CLIENTE (Customer/Client).- Se denomina de esta forma a toda persona u organización que compra bienes y adquiere servicios, sobre todo cuando lo hace de forma habitual.

CLIENTE POTENCIAL (Potential customer).- Es el posible cliente de un producto o de un servicio, aunque nunca haya consumido el mismo.

COBERTURA (Coverage).- Es un parámetro de medición de audiencias que se establece por el porcentaje de personas alcanzadas por un medio o un soporte de comunicación, dentro de un universo de personas previamente definido.

COBERTURA DE VENTAS (Selling coverage).- Es la relación entre el número de clientes potenciales de un mercado y el número de las visitas que realiza un vendedor.

CODIGO DE PRACTICAS COMERCIALES (Practicals Commercial Code).- Se entiende como el código ético y deontológico, establecido por distintas organizaciones, para regular las actividades comerciales, publicitarias, promocionales y otras de la comunicación del marketing y la publicidad.

COMISIÓN (Commission).- Retribución percibida por los vendedores, consistente en un porcentaje determinado sobre las ventas efectuadas. En el caso de la comunicación publicitaria es el ingreso que recibe una agencia de publicidad como pago a los servicios encargados por ella.

COMPETENCIA (Competence).- En términos de mercado existe competencia cuando una pluralidad de vendedores se enfrenta ante los consumidores o compradores, con una libertad de comercialización. En un sentido de práctica comercial se llama competencia al conjunto de diversas formas por las que las empresas producen o venden un mismo producto estableciendo una rivalidad para obtener unos resultados concretos.

COMPETENCIA DESLEAL (Unfair competition).- Palabra que designa cualquier acción de competencia que es contraria a las normas correctas y a los buenos usos mercantiles y del mercado. Este tipo de competencia suele estar prohibido por las legislaciones vigentes.

COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES (Consumer behaviour).- Es la forma de reaccionar los consumidores ante ciertos estímulos y situaciones del mercado. Este comportamiento está afectado por unas variables del entorno en que se mueve el consumidor y unas variables internas que son propias de la naturaleza psicológica de las personas.

COMUNICACIÓN (Communication).- Es el proceso de producción, transmisión e intercambio de mensajes entre los hombres y los grupos humanos, para dar a conocer algo. En todo caso el proceso de la comunicación consta al menos, de los elementos siguientes: emisor, que produce el mensaje; mensaje, conjunto de ideas a comunicar; medio o canal, por donde se transmite el mensaje; receptor, persona o entidad a la que se dirige el mensaje.
Desde el punto de vista del marketing en la palabra comunicación se integran los conceptos de publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas y acción de venta.

CONSUMIDOR (Consumer).- Cada una de las personas o grupos de personas que compra los distintos productos y servicios existentes en un mercado, al objeto de satisfacer sus necesidades.

CONSUMO (Comsuption).- Es una fase del proceso económico que consiste en el gasto consciente de bienes y servicios realizado por los consumidores, para la satisfacción de sus necesidades y sus deseos.

CONTRABRIEFING:- Es el estudio de una misma agencia sobre las tendencias, el mercado o el público objetivo.

CONTRATO (Contract).- Es un pacto o convenio entre dos o más partes, por el que se establecen unos derechos y unas obligaciones entre las partes contratantes, que se obligan sobre una materia o cosa determinada. Las partes contratantes gozan de plena libertad para establecer las condiciones del contrato, salvo que sean contrarias a las leyes, la moral y el orden público.

COPY.- Término inglés referido al texto publicitario o al redactor del mismo.

COSTE (Cost).- Es el gasto originado por el consumo o la utilización de un bien o servicio.

COSTE POR CONTACTO.- En publicidad es el coste que hay que realizar para alcanzar a una persona a través de los medios o los soportes de comunicación. Para su cálculo se divide el precio del medio o soporte por la audiencia alcanzada y se expresa en miles.

COSTE POR RATING.- Es el gasto que es preciso hacer para alcanzar el uno por ciento de la audiencia con un mensaje publicitario, con la intención de comparar la eficacia de los medios y los soportes de publicidad.

CREATIVIDAD (Creativity).- Es una aptitud para crear algo nuevo, para realizar cualquier proceso de innovación. También se llama creatividad a la metodología concreta para producir ideas nuevas. En el proceso de creatividad intervienen tres elementos principales: el abandono del campo real, la búsqueda d estímulos y la contrastación con la realidad.

CUENTA PUBLICITARIA (Advertising account).- Cliente de una agencia de publicidad.

CUESTIONARIO (Questionnaire).- Es un conjunto de preguntas, ordenadas en un impreso, a través del cual se realizan las encuestas de opinión en la investigación de mercados.

CUÑA (Commercial).- Anuncio publicitario que se realiza en los programas radiofónicos y exclusivo de las campañas publicitarias en el medio radio.

1 comentario:

  1. Hola, como estas, tu pagina esta excelente, si queres pasate por mi pagina y dejame un comentario, estan entrando mucho en mi sitio, si te interesa podemos hacer un intercambio de links, banners, cualquier cosa avisame, te dejo mi email tvinternet08@gmail.com, te mando un abrazo.

    ResponderEliminar