jueves, 27 de noviembre de 2008

Vocabulario Publicitario
E

EFICACIA PUBLICITARIA (Advertising effectiveness).- Es la designación del logro de los objetivos establecidos por las campañas publicitarias. La eficacia publicitaria puede ser entendida desde tres niveles distintos: la eficacia del mensaje publicitario, la eficacia de la labor de planificación de medios y la eficacia global del plan publicitario.

EJECUTIVO DE CUENTAS (Account executive).- Persona encargada, dentro de una agencia de publicidad, de la dirección de la campaña publicitaria de un anunciante o de un producto concreto de ese anunciante, así como de las relaciones entre agencia y anunciante y de estos con los medios.

EJE PSICOLOGICO.- Se designa así en la actividad publicitaria a los distintos mecanismos del comportamiento de los consumidores, sobre los que actúa el mensaje publicitario para conseguir los objetivos buscados por el anunciante. El eje psicológico debe ser estableció a través del análisis motivacional de los públicos objetivos a los que se dirigen los mensajes.

ELECCIÓN DE MEDIOS (Media choice).- Es la palabra que designa en el conjunto de la planificación de medios la elección de unos medios y soportes concretos, en función de una serie de criterios previamente establecidos. Los criterios más corrientes son: la población objetivo, el producto, el coste publicitario, los objetivos de la campaña, los medios de la competencia, la audiencia, la flexibilidad de los medios y las posibilidades técnicas.

ENCARTE (Insert/Preprint).- Material publicitario que se inserta en las páginas de otro impreso, generalmente una revista, ya sea grapándolo o suelto.

ENCUESTA (Survey/Poll).- Método de investigación ejercido sobre una parte elegida de la población, para conocer la imagen de opinión sobre un determinado tema.

ENCUESTA OMNIBUS (Omnibus survey).- Es un tipo de encuesta que se realiza, al mismo tiempo, sobre distintos y diferentes temas, mediante entrevistas personales y cuestionarios muy elaborados.

ENCUESTA PERSONAL (Personal interview).- Es un tipo de encuesta realizada sobre la base de distintas entrevistas personales, sobre un tema concreto y determinado con un cuestionario debidamente estructurado.

ESCANDALLAR.- Atribuir al precio final del producto los porcentajes correspondientes a los valores añadidos.

ESCAPARATE (Shop-window).- Es aquella parte del establecimiento de venta al público que, de cara al exterior, permite ver los productos que en él están expuestos. Es el lugar donde se colocan los displays.

ESLOGAN (Slogan).- Término de origen inglés que es utilizado para recordar una marca o un producto, por medio de una frase de fácil memorización, en los mensajes publicitarios.

ESTRATEGIAS DE MEDIOS (Media strategy).- Es un término de la planificación publicitaria referido al reparto de los recursos económicos entre los diversos medios que potencialmente pueden ser utilizados en una campaña publicitaria.

ESTRUCTURA DE LA AUDIENCIA (Audience structure).- Es la distribución porcentual de las personas que forman la audiencia en razón de unas variables de tipo demográfico, sociológico, económico, grupos de edad, estilo de vida, motivaciones y otros.

EVOCACIÓN DEL MENSAJE PUBLICITARIO (Advertising me
ssage evocation).- Es el efecto del recuerdo del contenido de los anuncios y las ideas que pueden sugerir a las personas que los reciben. La evocación directa es la que está explícitamente descrita en el anuncio y la evocación indirecta es la inducida por los elementos del contenido de los mensajes.

EXCLUSIVA PUBLICITARIA (Publicist exclusive).- Concesión que otorga un medio a una persona física o jurídica para que por su cuenta y riesgo explote su producción publicitaria.

EXPECTATIVAS DE COMPRA (Purchase expectations).- En el campo de la previsión de ventas son las opiniones sobre lo que se cree que puede comprar un cliente.

EXPECTATIVAS DE VENTA (Sale expectations).- Es un método utilizado en la previsión de ventas, basado en la opinión de los vendedores, según lo que ellos piensan vender.

EXPOSICIÓN (Trade show).- Es la presentación pública de productos industriales, artísticos, científicos y de otros campos, para fomentar la venta, la producción, el comercio y la cultura.

1 comentario:

  1. Nuevas cosas para compartir.

    http://www.lepoison.com/sidaction/

    http://www.ffk-wilkinson.com/sp/

    ResponderEliminar