¿Qué es la publicidad sin la música?
Desde tiempos inmemoriales es importante la música. Platón ya le concedía una importancia persuasiva de primer orden, situándola en la cumbre de las artes.
.
Hoy en día la música no solo sigue teniendo un papel fundamental en la sociedad sino que también es fundamental en la publicidad. Las marcas hablan de valores y emociones, y es la música el medio ideal para transmitirlo.
Hoy en día la música no solo sigue teniendo un papel fundamental en la sociedad sino que también es fundamental en la publicidad. Las marcas hablan de valores y emociones, y es la música el medio ideal para transmitirlo.
.
Cabe recordar que muchos anuncios nacieron como canciones, pero con los años esos “jingles” han ido convirtiéndose en imágenes, o mejor dicho, en productos audiovisuales. Por ello podemos casi afirmar que desde su nacimiento la publicidad ha ido de la mano de la música. Este hermanamiento hace que los expertos se planteen una dependencia entre ambos elementos. Pues en un principio, costaba convencer a los artistas para que cedieran sus derechos para reproducir su música en publicidad y ahora en cambio acuden deseando que su música se escuche en cuñas y spots. Música y publicidad están destinados a caminar juntos, pero habrá que esperar algún tiempo para que llegue el equilibrio en el que ninguno de los dos destaque por encima del otro. Sin la música, la publicidad tiene muy difícil llegar a la gente, pero a su vez, la publicidad es un importante trampolín para que la gente escuche las canciones de los artistas y se animen a comprar sus discos.
Cabe recordar que muchos anuncios nacieron como canciones, pero con los años esos “jingles” han ido convirtiéndose en imágenes, o mejor dicho, en productos audiovisuales. Por ello podemos casi afirmar que desde su nacimiento la publicidad ha ido de la mano de la música. Este hermanamiento hace que los expertos se planteen una dependencia entre ambos elementos. Pues en un principio, costaba convencer a los artistas para que cedieran sus derechos para reproducir su música en publicidad y ahora en cambio acuden deseando que su música se escuche en cuñas y spots. Música y publicidad están destinados a caminar juntos, pero habrá que esperar algún tiempo para que llegue el equilibrio en el que ninguno de los dos destaque por encima del otro. Sin la música, la publicidad tiene muy difícil llegar a la gente, pero a su vez, la publicidad es un importante trampolín para que la gente escuche las canciones de los artistas y se animen a comprar sus discos.
En España por ejemplo existen compañías de producción musical como Aullidos especializadas en la creación y producción de músicas para publicidad y TV.
.

.
No hay comentarios:
Publicar un comentario