Super Bowl: ¿Más de lo mismo?
.Una vez al año las marcas tienen la suerte de tener una plataforma donde los anuncios se convierten en un acontecimiento por sí solo (previo pago de hasta 3 millones de dólares por 30 segundos). Este año las reacciones han sido frías por parte de los críticos publicitarios estadounidenses. Bob Garfield, columnista de Ade Age, fue tajante al afirmar que "la mayor parte de los marketers deberían haberse quedado en casa", mientras que para The New York Times el elenco de anuncios representa uno de los eventos más nostálgicos en la historia reciente. En el artículo se queja de que las marcas han vuelto a lo de siempre buscando la familiaridad en épocas de crisis.
.
.
Una de las compañías más veneradas, Pepsi, ni siquiera estuvo en dicho acontecimiento. Sin embargo, ha sido una de las que mejores críticas ha recibido, debido a que la marca de refrescos ha sido alabada por su Refresh project, un experimento en medios sociales que busca invertir entre 2.000 y 250.000 dólares en proyectos locales.
Una de las compañías más veneradas, Pepsi, ni siquiera estuvo en dicho acontecimiento. Sin embargo, ha sido una de las que mejores críticas ha recibido, debido a que la marca de refrescos ha sido alabada por su Refresh project, un experimento en medios sociales que busca invertir entre 2.000 y 250.000 dólares en proyectos locales.
.
De vuelta con lo de la Super Bowl, os enlazo a una selección de spots, y ya me decís si es para tanto.
De vuelta con lo de la Super Bowl, os enlazo a una selección de spots, y ya me decís si es para tanto.
..
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario