domingo, 28 de febrero de 2010

Vocabulario Publicitario
.
T
.
TÁCTICA (Tactic).- Es una acción empresarial a corto plazo que se utiliza para intentar resolver una situación inmediata.

TAQUISTOCOPIO (Tachitoscope).- Aparato de investigación publicitaria que mide la percepción de una figura, de un anuncio o de un dibujo, cuando se proyecta a una persona en un breve espacio de tiempo.

TARGET.- Grupo de consumidores potenciales de un producto o servicio. En él se refleja su condición social, nivel cultural, hábitat, edad, sexo, etc. Véase PÚBLICO OBJETIVO.

TEASING.- Locución inglesa para designar intriga. Las campañas de esta naturaleza son las que, sin anunciar ningún producto o servicio determinado, intentan captar la atención del público y cautivarle para que siga el desarrollo de la segunda fase de la campaña, donde se da la presentación real del producto.

TECNICA DE ABELSON (Abelson technique).- Es una técnica de la investigación cualitativa en el campo de la opinión pública, por medio de una reunión de personas, para conocer las actitudes y reacciones de los reunidos ante unos estímulos determinados.

TELEMARKETING.- Es un nuevo término utilizado para referirnos a los servicios de venta por teléfono que algunas empresas especializadas realizan para un cliente determinado.

TEST.- Es un conjunto de pruebas y de técnicas que se aplican a una persona dentro de la investigación cualitativa, para conocer algún dato concreto. En la publicidad se utilizan para probar la aceptación del mercado de los distintos componentes del proceso de comercialización: el concepto, la marca, el envase, el embalaje, el precio, el producto, el anuncio y otros.

TEST DE MERCADO (Market test).- Es la prueba última a la que se somete a un producto antes de realizar su lanzamiento masivo al mercado. El test suele realizarse en una zona escogida del territorio, representativa del total nacional, para conocer las ventajas y los riesgos de un lanzamiento definitivo.

TEST DE PRODUCTO (Product test).- Es la prueba de producto por parte de los consumidores que permite determinar el tipo de producto elegido, en función de sus principales atributos.

TIPOS DE PUBLICIDAD (Advertising types).- La publicidad puede ser clasificada por el ámbito: local, regional, nacional e internacional, o por el medio publicitario a emplear: radio, televisión, prensa, publicidad directa y publicidad exterior.

TRAINING.- Labor de aprendizaje de la profesión o periodo de prácticas después de haber llegado a los últimos cursos de la carrera o de haberla finalizado. Las agencias de publicidad son asiduas en la de estudiantes para enseñarles una o diversas tareas dentro de su organigrama, a cambio de un sueldo, si lo hay, que suele ser ínfimo.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario