sábado, 1 de noviembre de 2008

¿Es Arte la Publicidad?

¿Puede llegar a serlo?

¿En qué circunstancias?

¿Cuál es la relación entre ambos conceptos?

¿Qué diferencias existen?

Vale. La publicidad es pagada. Por lo tanto, no puede ser arte. ¡¡Error!! A Miguel Ángel también le pagaron por la capilla Sixtina.

Por otro lado, la publicidad tiene un objetivo y el arte no. ¡¡Error!! Me imagino al Papa Sixto IV comentándole a Miguel Ángel, “Al entrar los fieles en esta sala deben conocer la gloria y grandeza de Dios, y comprender que fueron hechos a su imagen y semejanza.” Seguro que Miguel Ángel tenía brief.

Es un tema muy pero que muy complicado, pero en mi opinión el Arte es un manifiesto, es una expresión, es exploración, duda, desviación, vanguardismo. Cosa que la publicidad no. La publicidad tiene que cumplir con ciertos objetivos y para maximizar las posibilidades de que esto sea así debe utilizar procesos mentales existentes. La publicidad es producción cultural, como muchas otras cosas que consideramos artísticas, pero la función del Arte que diverge de la publicidad es la invención de nuevos recorridos, de la exploración de nuevos caminos y la combinación de tendencias para crear asociaciones nunca vistas. Y en ese aspecto no puede ser pagado. Porque, en el momento que el 80% de lo que uno experimenta fracasa en su objetivo de comunicación, no se sostiene como producción cultural o en este caso como publicidad. No cumple con sus objetivos. Y, aún así, el Arte es necesario porque abre nuevas vías.
.
La cuestión es que la mayoría de los artistas viven como productores culturales para financiar su Arte. Quizá la Capilla Sixtina no es Arte. Sino una producción cultural cimentada en los descubrimientos que Miguel Ángel hizo durante su desarrollo artístico.
.

2 comentarios:

  1. Siempre he creído que buscar las diferencias entre publicidad y arte es una pérdida de tiempo.

    Miles de artistas, gurús, pensadores y creativos lo han debatido durante años y no han llegado a ninguna conclusión convincente.

    Por tanto, prefiero dejarlo de lado ^.^

    jejeje Además, ¿si encontráramos la respuesta correcta a la pregunta planteada cambiaría algo?
    No, en absoluto.

    Por tanto, problema resuelto. Ojalá todo fuera tan fácil.

    ResponderEliminar
  2. Well, I think that there's a deep relationship between arts and advertising; anyway Ad is not Art, Ad cannot develope freely, there are rules that need to be respected, first of all the one of comprehensibility.No one spends money for an Ad that people can't understand.Everybody knows that the destiny of many artists is an anonymous death, and the reason is that they look too much forward, maybe they will be appreciated by next generations.
    In the end I think that Ad is not art but ,as design does, tries to bring closer art and industry.Ad and design can put a little bit of art in everyday life.I think that's good 'cause if you put a little bit of art in everything you do you're life will be beautiful!

    ResponderEliminar